COMO NO SE SI TERMINAR LLORANDO O RIENDOME LO CUELGO AKI

Aquí podemos dejar mensajes humorísticos para el disfrute de todos.
Post Reply
User avatar
Gaditano
Posteador Justiciero
Posteador Justiciero
Posts: 6382
Joined: Tue Nov 08, 2005 3:13 pm
Coche: exP306 Skoda Superb2
Location: Cádiz
Contact:

COMO NO SE SI TERMINAR LLORANDO O RIENDOME LO CUELGO AKI

Post by Gaditano »

Así funciona nuestro pedazo de pais.


La nomina de mi padre. (Artículo de Forges en El País)
Date: Wed, 14 Jun 2006 13:26:42 +0200



Leedlo no tiene desperdicio

"La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas. Él
trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar
una casa. Le pedían un total de 500.000 pesetas por ella.
Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en
unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta pero muy bien
ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos
meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma
provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado
una vivienda de 120 m2.

Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso
modesto de 75 m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de
pesetas, y estoy siendo muy generoso.

En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades
De un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000 Pts.

El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería
informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas
mensuales.

En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14
anualidades!!!) de un ingeniero informático. 200.000 pts/mes x 175 meses =
35.000.000 pts

Las jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas
mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que
compraron una vivienda a principios de los años 80.
2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 Mill. de Pts.

Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para
que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros
padres en 1979 200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts

No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi
padre consideró arriesgado en 1979.

Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la
mañana 30 veces menos, de 35 a 3 millones.

También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetas
mensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que
tenga.

Lo primero que se le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de sus
padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para el
año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente
para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al
coste del año 2020. Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de
hacer cualquier cálculo.

Aunque un joven bienintencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones
con mucho esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrán evitar lo
siguiente:

1) Pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o
6 millones puedes reducir el período a 35 - 45 años, pero 5 años no supone
prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago). Te darás
cuenta de que no vives en una democracia sino en una dictadura. El dictador
no se llama Francisco Franco o Fidel Castro sino La Caixa, BSCH, Banco de
Sabadell o, en general, "la banca". Ni siquiera tendrás la libertad de
decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el
grifo y no puedas pagar al dictador.

2) La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el
dictador se llamará Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador. La
situación no es distinta a 1).

Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven
que su problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso
era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo
consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho.

El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era
estéril podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años).
El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá
reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo.

La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir.
Es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede
establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera... yo
no los compraré... pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara
el precio de la vivienda, porque todos necesitamos vivir en una y no todos
podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios
superiores, no podemos competir".


Forges, EL PAÍS, 2/5/2006


AÑO 1980 AÑO 2006 SUBIDA EN %
SALARIO 40.000 300.000 750,00%
MENU 80 1.300 1.625,00%
VIVIENDA 1,350.000 40,000.000 2.962,96%
VENTA DE CAR AUDIO Y ACCESORIOS:
http://foro.club306.net/viewtopic.php?f ... #p15516196" onclick="window.open(this.href);return false;
User avatar
iceland
Recluta
Recluta
Posts: 1226
Joined: Tue Sep 19, 2006 9:40 pm
Coche: < sin coche >
Location: Arenys de mar (Barcelona)

Post by iceland »

si es q la cosa sta muuuuu mal!
H...de P.....
Dark Sider #2

Image

http://rosiyo.elbruto.es" onclick="window.open(this.href);return false;
vicente832

Post by vicente832 »

me dan ganas d ellorar
User avatar
nano
Recluta
Recluta
Posts: 1441
Joined: Thu Jan 12, 2006 2:31 am
Coche: 306 xs HDi
Location: madrid

Post by nano »

y todo esto teniendo en cuenta que tengas un buen sueldo y empleo donde no te puedan echar o una novia tambien con dinero para poder comer poque un sueldo es para el piso y el otro para vivir.
si hechas cuentas de que hay que comer, vestirse, pagar gastos y demás....

si es para echarse a llorar; y si te lees ademas el art. 47. ya te deprimes

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación"
Cordobeh
Recluta
Recluta
Posts: 1560
Joined: Tue Nov 08, 2005 11:34 pm
Coche: < sin coche >
Location: Cordoba

Post by Cordobeh »

Esto es de pena, pero no queda mas remedio el dia x de meterse hasta el cuello en una vivienda...

Si tubieramos huevos y puedisemos descartar la compra de viviendas durante mucho tiempo.., a ver por donde salia la burbuja inmobiliaria...
User avatar
Roadster
Recluta
Recluta
Posts: 1204
Joined: Wed Nov 09, 2005 5:57 pm
Coche: < sin coche >
Location: Sevilla capital

Post by Roadster »

Cordobeh wrote:Si tubieramos huevos y puedisemos descartar la compra de viviendas durante mucho tiempo.., a ver por donde salia la burbuja inmobiliaria...


Pues creo que es porque muchísima gente no se lo plantea dos veces... y al final se dejan llevar por "lo que quieren", "lo que hace todo el mundo", y persiguiendo "el no ser menos que nadie". Porque parece que en ésta sociedad, el no hacer lo que hace todo el mundo, es ser menos que nadie. Y un gesto que se tiene hoy en día, es que todavía, el vivir con tus padres, "es que no tienes cojones", "no eres nadie", o "eres un cobarde".

Como tanta gente hay que se están deseando de mudarse a una casa porque ya no aguantan a los padres. A saber pensando así, lo que no habrán que tenido los padres a ellos... y parece que les parece mucho mejor tener que soportar a un banco esperando el sueldo como letra cada mes durante 30, 40, ó 50 años.

La cosa está muy jodida... pero es que mucha gente a la vez, más prisas tiene por hipotecar su vida a la ligera.


Y si lo pensáis no habría que esperar tanto tiempo. Si la gente echara un paso atrás, en un par de añitos, ó cinco como mucho que no es nada de tiempo (en comparación con 50 viviendo con el agua el cuello, o dos cuartas por encima de la cabeza)... en ése tiempo sin venderse pisos y casas, "la maquinaria se pone solita en marcha".

De hecho ya está pasando... y éso que se sigue comprando.

Yo lo tengo claro. Mientras que no tenga un empleo estable, y sueldo suficiente... ahorrar, lo que pueda. Pero para hipotecarme y lanzarme... jejejeje. Que me esperen sentados. Que yo tendré que seguir viviendo con mis padres (para muchos es una tragedia ésto)... pero de mientras mucha gente al ritmo que va la cosa va a ver los toros de colores con las hipotecas de interés variable que tanto se han popularizado, y los sueldos y el trabajo cada vez peor. ](*,)
ImageImage

Mi ex-306 --------- 1.6i Style
Descansa en paz pequeño
User avatar
Waltra
Socio #004
Socio #004
Posts: 7581
Joined: Tue Nov 08, 2005 11:28 pm
Coche: Cougar V6
Location: Navarra
Contact:

Post by Waltra »

La verdad que es indignante, yo sigo sin entender como pueden subir tanto las cosas. La verdad es que eso de endeudarse hasta el cuello está ya como dinamica de vida...
Es imposible comprarse una casa decente sin pedir un crédito para medio siglo.

Yo tengo la suerte de que sigo viviendo con mis padres, tengo trabajo fijo, y desde hace 3 años estoy pagando piso, el cual apenas uso, pero en estos 3 años, el valor inmoviliario del piso ha subido aproximadamente 18.000 € y si lo hubieramos comprado 5 años antes hubiera costado 30.000 € menos que lo que costó...

Es lo de siempre, o te tiras al agua y salga por dnd salga, o jamás tendras nada... Porke bajar es imposible ke baje.

La burbuja inmoviliaria explotará, y los precios se estancaran, lo ke no se peude esperar es ke bajen los precios, porke la materia prima de momento solo sube y sube y sube.
Galeria
Club Cougar
"Cuanto daño está haciendo YouTube"
Plataforma: "El relax al volante me produce estrés"
User avatar
Gaditano
Posteador Justiciero
Posteador Justiciero
Posts: 6382
Joined: Tue Nov 08, 2005 3:13 pm
Coche: exP306 Skoda Superb2
Location: Cádiz
Contact:

Post by Gaditano »

cualkier dia los apañolitos reventaran, pq esto no es normal y kiero estar presente :D
VENTA DE CAR AUDIO Y ACCESORIOS:
http://foro.club306.net/viewtopic.php?f ... #p15516196" onclick="window.open(this.href);return false;
User avatar
elJuli-306
Socio #003
Socio #003
Posts: 6450
Joined: Tue Nov 08, 2005 7:09 pm
Coche: Peugeot 306 Cabrio
Location: Madrid

Post by elJuli-306 »

yo lo tengo claro. Voy a ahorrar, le voy a poner la bola al civic, pillo una caravana y listo, a dormir en "la calle" jajaja

yo por ahora a menos que encuentre una socia (ya no hace falta novia, sino socia capitalista), no me meto en un piso ni de coña

S2
ImageImageImageImage
User avatar
Roadster
Recluta
Recluta
Posts: 1204
Joined: Wed Nov 09, 2005 5:57 pm
Coche: < sin coche >
Location: Sevilla capital

Post by Roadster »

elJuli-306 wrote:yo lo tengo claro. Voy a ahorrar, le voy a poner la bola al civic, pillo una caravana y listo, a dormir en "la calle" jajaja

yo por ahora a menos que encuentre una socia (ya no hace falta novia, sino socia capitalista), no me meto en un piso ni de coña

S2


No te creas que no. Al más puro estilo americano.

La caravana anclada a un camping guapete, y fijo que te sale muchísimo más barato al mes que un piso. Cuando tengas ganas de cambio... te vas a otro camping. Y el coche pa' rriba y pa' bajo.

Handicap... cómo debe de verse el Civic con la bola puesta ](*,) :smt044 ](*,) Habrá que ponérsela desmontable... :D

Total, hoy día, la ropita la llevas en cualquier lado... una caravana tiene de todo en "mini" éso sí. Conexión a internet, TV y radio, dónde quieras tienes. En los campings sus duchas y servicios. Y la caravana, por unos 3 kilos te pillas una guapa guapa. Y al final tienes lo que necesitas (por ahora) un techo dónde cobijarte sin ser okupa en casa de tus padres :smt044, tus servicios mínimos y comodidades, y un catre para el folleteo esporádico... digoooo, para "dormir" :D

Tiene una ventaja. No tienes domicilio fiscal... jajajajaja :smt044
ImageImage

Mi ex-306 --------- 1.6i Style
Descansa en paz pequeño
Post Reply